Museo del Gato

Acaricia a gatos sociables mientras exploras el arte felino en dos plantas: desde obras maestras revisitadas hasta porcelana húngara, con un concurso interactivo y relajación garantizada.

El Museo del Gato de Budapest es una experiencia híbrida que combina museo interactivo y cafetería gatuna, situada en el corazón del distrito 5 de la capital húngara. Inaugurado en septiembre de 2022, este espacio de dos plantas alberga unos 10 gatos residentes cuidadosamente seleccionados por su carácter sociable y su propensión a interactuar con los visitantes. A diferencia de los museos tradicionales, aquí puedes acariciar a los felinos mientras exploras una colección de obras de arte de temática felina que van desde el Antiguo Egipto hasta la cultura pop contemporánea.

El ambiente es el de un hogar acogedor donde los gatos son los verdaderos protagonistas: deambulan libremente por las salas, se dejan abrazar cuando les apetece y ofrecen a los visitantes momentos de relajación con sus ronroneos terapéuticos. El museo no es sólo una atracción turística, sino también un espacio educativo que celebra el papel cultural e histórico de los gatos en la sociedad humana, desde la veneración egipcia hasta los memes modernos.

Qué ver en el Museo del Gato de Budapest

La exposición se distribuye en dos plantas, con una gran galería que maximiza el espacio disponible para los felinos. En la planta inferior está la sección “Los gatos en el mundo”, donde podrás admirar lúdicas reinterpretaciones de cuadros famosos en las que los gatos se convierten en protagonistas absolutos. Encontrarás la “Mona Lisa” con rasgos felinos, versiones maullantes de “La joven con el pendiente de perla” de Vermeer y otras obras clásicas reinterpretadas en clave felina. Junto a las pinturas contemporáneas, se exponen representaciones antiguas que atestiguan la relación milenaria entre el hombre y el gato.

El Muro de Fotos Egipcio ofrece un set fotográfico temático sobre el Antiguo Egipto, con divertidos accesorios y un soporte para selfies. Aquí puedes hacerte fotos de recuerdo vestido de faraón o sacerdotisa junto a las estatuas de Bastet, la diosa gata. En el Rincón de los Niños hay material para colorear y dibujar, para que los más pequeños puedan crear sus propias obras de arte inspiradas en ratones.

En la planta superior hay una fina colección de porcelana compuesta por piezas de Zsolnay, Herendi y Hollóházy, las más renombradas manufacturas húngaras, así como algunas piezas internacionales. Cada pieza representa gatos en poses elegantes o escenas domésticas que celebran la sofisticación felina en el arte decorativo. La Sala de la Jungla ofrece información científica sobre las características biológicas de los gatos y las distintas razas, desde Maine Coons a siameses, bengalíes y ragdolls. Los paneles informativos ilustran datos interesantes sobre el comportamiento felino, desde la capacidad de ronronear hasta los mecanismos de la visión nocturna.

En la sala central puedes participar en un concurso interactivo basado en una tableta que pone a prueba tus conocimientos sobre los gatos. Las preguntas van de la mitología al comportamiento cotidiano, de la biología a las anécdotas sobre razas raras. Las pistas para responder correctamente están repartidas por las distintas salas del museo, lo que anima a explorarlas con detenimiento. Los que superan el cuestionario reciben un pequeño regalo felino al final de la visita.

El Rincón del Relax, situado al fondo de la planta superior, es un oasis de tranquilidad donde puedes tomarte un descanso en compañía de los gatos, arrullado por las bandas sonoras de los bosques tropicales y los sonidos de la naturaleza. Aquí, a los felinos les encanta dormitar y a menudo se acurrucan junto a los visitantes que buscan un momento de paz. La proyección de cortometrajes sobre gatos completa la experiencia sensorial.

Entradas

La entrada estándar de adulto cuesta 3.490 forints húngaros (unos 9-11 euros) e incluye una entrada de 90 minutos, una bebida caliente o fría a elegir (café, té, chocolate caliente o refresco) y la posibilidad de alimentar a los gatos con aperitivos proporcionados por el museo.

La reserva en línea es obligatoria, ya que el museo aplica un límite de 20 personas a la vez para garantizar el bienestar de los gatos y una experiencia agradable para todos. Presentarse sin reserva puede dar lugar a largas esperas o a la imposibilidad de entrar. La entrada reservada garantiza el acceso a la hora seleccionada con una tolerancia de 10 minutos.

La edad mínima para entrar es de 8 años, restricción introducida para proteger tanto a los niños pequeños como a los gatos de comportamientos bruscos involuntarios.

Horario de apertura y visitas

El Museo del Gato de Budapest está abierto de martes a domingo con diferentes horarios. De martes a viernes la apertura es de 14:00 a 20:00, ideal para una visita por la tarde o por la noche. Los fines de semana (sábado y domingo), el museo abre de 10:00 a 13:00 y después de 14:30 a 19:00, con una pausa prolongada para comer que permite a los gatos descansar sin ser molestados.

El museo cierra los lunes para permitir una limpieza a fondo de las instalaciones y el descanso de los felinos residentes. El horario puede variar durante las fiestas nacionales, por lo que te recomendamos que consultes el sitio web oficial antes de visitarlo.

Cada entrada tiene una duración fija de 90 minutos, un límite de tiempo pensado para no masificar el espacio y respetar los ritmos naturales de los gatos, que necesitan frecuentes momentos de tranquilidad. Es importante recordar que los gatos duermen de forma natural durante la mayor parte del día, sobre todo en las horas centrales. No es posible predecir de antemano cuándo cada uno de ellos estará activo o con ganas de jugar, aunque por naturaleza son sociables y amistosos.

Cómo llegar al Museo del Gato de Budapest

El museo está situado en Vadász utca 26, en el corazón del distrito 5 (Belváros-Lipótváros), la zona central de Pest. La estación de metro más cercana es Arany János utca, de la línea M3 (azul), desde la que se puede llegar al museo en unos 3 minutos caminando 200 metros hacia el sur.

Alternativamente, desde la parada de Vörösmarty tér de la línea M1 (amarilla), camina unos 5 minutos (400 metros) por la zona peatonal más elegante de la ciudad. Es una opción ideal para combinar la visita al museo con un paseo por la zona centro de Budapest, pasando por tiendas y cafés históricos.

Varias líneas de tranvía paran cerca: el tranvía 2, que recorre la orilla del río, tiene su parada más cercana en Széchenyi István tér (8 minutos a pie). Los autobuses 15 y 115 conectan el museo con otras partes de la ciudad, parando a pocas manzanas de distancia.

Al entrar, es obligatorio quitarse los zapatos y ponerse las zapatillas que proporciona el museo, una medida higiénica para proteger la salud de los gatos. También es necesario desinfectarse las manos antes de acariciar a los felinos; hay desinfectante disponible en el mostrador de entrada. No se admiten perros en el interior, mientras que las fotografías están permitidas, pero sin flash, para no asustar a los animales.

Informacion util

Dirección

Budapest, Vadász u. 26, 1054 Hungary

Contactos

TEL: +36 30 850 0115

Horario

  • Lunes: 11:00 - 18:30
  • Martes: 11:00 - 18:30
  • Miércoles: 11:00 - 18:30
  • Jueves: 11:00 - 18:30
  • Viernes: 11:00 - 18:30
  • Sábado: 11:00 - 18:30
  • Domingo: 11:00 - 18:30

Transporte

Paradas de Metro

  • Arany Janos utca (245 mt)

Donde esta Museo del Gato

Alojamientos Museo del Gato
¿Buscas un alojamiento cerca de Museo del Gato?
Pulse aquí para ver todos los alojamientos disponibles cerca de Museo del Gato
Ver disponibilidad

Atracciones en los alrededores