El Aeropuerto Internacional de Budapest Ferenc Liszt (código IATA: BUD), anteriormente conocido como Aeropuerto de Ferihegy de Budapest y así llamado todavía comúnmente, es el aeropuerto internacional que sirve a la capital húngara y es el más grande de los cuatro aeropuertos comerciales del país.
Situado a 16 kilómetros al sureste del centro de Budapest, el nombre Ferihegy deriva del nombre del barrio que se encuentra en torno al área aeroportuaria, mientras ha sido rebautizado en honor del famoso compositor húngaro Ferenc Liszt, en ocasión del 200º aniversario de su nacimiento.
La original Terminal 1 para las salidas ya no está operativa. Hay una Terminal 2, dividida en las zonas 2A y 2B, en el centro de una reestructuración y de una ampliación. Después ha sido realizada, en el área de tránsito, una zona llamada Sky Court, dedicada a los servicios de restauración y compras. Están en previsión obras de ampliación para la terminal 2, la así llamada área 2C.
El traslado entre las terminales 2A y 2B puede ser realizado a pie. Del terminal 2A parten todos los vuelos en el área Schengen, mientras los vuelos extra-Schegen despegan de la terminal 2B.
El aeropuerto de Budapest ofrece conexión internacional con toda Europa, con África, Medio Oriente y Extremo Oriente. Desde junio 2015 han sido creadas también conexiones transatlánticas con destino Toronto y Montreal.
Con el fracaso de la compañía húngara Maléy, ocurrido en el 2012, el aeropuerto vio muy reorganizado el tráfico aéreo: la compañía de hecho gestionaba más de un tercio de las rutas aéreas. Pero el hundimiento de la compañía ha incentivado la política de inversión de Ryanair, que desde 2012 ha ampliado continuamente la oferta de vuelos a precios realmente asequibles.
Es posible llegar al aeropuerto de Budapest recorriendo la calle Ülloi. Hay taxis disponibles en la parada predispuesta, pero solo una empresa de taxis (Fotaxi) está autorizada para utilizar los espacios destinados para la parada.
Gracias a la mejora y al incremento de las líneas de autobuses BKK, que conectan el aeropuerto a Budapest, hoy llegar al centro de la ciudad desde Ferihegy resulta fácil e inmediato. A este incremento de las líneas de autobuses se une además un sistema de trenes metropolitanos, que prevé, con una de sus líneas, una parada en el aeropuerto, en la ya cerrada Terminal 1.
Una vez llegados al aeropuerto, sea en la Terminal 2A o en la Terminal 2B, hay una oficina de Información del servicio público BKK, donde se venden billetes y mapas de toda la red de transportes. Además de los billetes individuales, es posible adquirir también abonos. Para llegar al centro de Budapest hay que tomar un autobús y después el metro: entonces será necesario adquirir dos billetes.
Fuera de las terminales hay un estacionamiento con parada para los autobuses BKK . El número de autobús que debéis buscar es el 200E, que lleva directamente a la estación Kőbánya-Kispest, que corresponde a la última parada de la línea M3 del metro.
Si se llega a la Terminal 2A, la parada del autobús se encuentra a la derecha después de la salida de la zona de llegada, mientras la parada del autobús está a la izquierda si se está saliendo de la Terminal 2B.
Una vez llegados a la estación de trenes y metro de Kobànya-Kispest hay que tomar el metro M3 en dirección de Újpest-Központ . Podréis bajar en Kálvin tér si queréis cambiar a la línea M4 o en la parada Deak Ferenc para las líneas M1 y M2.
El servicio de autobús está activo también por la noche; el bus nocturno 900 garantiza cuatro viajes de medianoche a las 4. Sin embargo, una vez llegados a la estación Kobànya-Kispest, habrá que tomar otro autobús nocturno, ya que las líneas de metro están cerradas en estos horarios.
Además del servicio público, está también la posibilidad de llegar al centro de Budapest desde el aeropuerto con un servicio de minibus. La empresa que lo gestiona es miniBUD. Una serie de minibuses modernos acompaña a pequeños grupos de pasajeros, que tienen en común un destino cercano.
Precisamente por estas desviaciones durante el itinerario, el trayecto podría ser menos rápido respecto a los autobuses y al metro; aunque la comodidad de no deber de cambiar de transporte puede ser preferible por una gran parte de los viajeros.
Pero el modo más rápido y más directo de llegar a Budapest desde el aeropuerto es seguramente el taxi; las áreas de paradas de taxis se encuentran frente a la salida de las Terminales 2° y 2B. Solo una empresa está actualmente autorizada a prestar un servicio de taxi: Főtaxi, la cual garantiza tarifas reguladas con bonos prepagados disponibles en el área de estacionamiento.
¡Atención con las estafas! Fuera de la terminal podréis encontrar vehículos de otras compañías de taxis a atenderos, que parecen proponeros sorprendentes ofertas. En realidad, a menudo escogiendo estos taxis sale mucho más caro.
Una alternativa a los TAXIs es reservar con antelación un traslado privado desde o hacia el aeropuerto Budapest. Un conductor le recogerá en las llegadas del aeropuerto (evitando así las colas de los taxis), en su hotel o donde usted prefiera, para llevarle a la dirección deseada.
Es la mejor solución si no quieres perder tiempo, no quieres utilizar el transporte público, llevas mucho equipaje o viajas en grupo. Para reservar un traslado privado desde o hacia el aeropuerto Budapest visite este sitio.
El aeropuerto está en una excelente ubicación sea para visitar Budapest como para visitar las zonas de los alrededores: aterrizar aquí puede ser ciertamente un buen punto de partida para explorar la capital húngara, pero también para una ruta de la Hungría hecha por sí mismos.
La mejor opción para descubrir la zona y las campiñas húngaras es aquella que implica coger un coche de alquiler en el aeropuerto de Budapest. Las tarifas son de hecho muy ventajosas respecto a otros estados europeos, y la comodidad que se tendrá en el moverse sin tener que depender de los trenes y autobuses será sustancial.
La ventaja de coger un coche solo para visitar Budapest os permitirá mantener una cierta independencia, sin deber encontrar grandes dificultades de tráfico o de aparcamiento.
Para alquilar un coche en Budapest siempre recomendamos comparar las tarifas de todas las compañías con DiscoverCars porque en nuestra opinión ofrece los mejores precios, permite la cancelación hasta 48 horas antes del alquiler y ofrece un seguro a todo riesgo muy barato.
Para aquellos que han decidido retirar directamente los florines húngaros en el destino, el primer cajero automático que encontraréis se encuentra en el fondo a la derecha de la salida del área de recogida de equipaje, justo después del quiosco de tabaco y papelería. Es mucho más económico respecto a los cambistas, que tienen tasas de cambio muy desventajosas.
Si quiere relajarse durante su estancia en el aeropuerto, adquiera un servicio de sala VIP.
A continuación se presentan los horarios en tiempo real de las llegadas y salidas en el Aeropuerto de Budapest.
Al ingresar las fechas de su estadía en el siguiente formulario, puede verificar las tarifas para la disponibilidad en tiempo real de los alojamientos cerca del Aeropuerto de Budapest.
Aquí hay una serie de hoteles recomendados cerca del Aeropuerto de Budapest.
A continuación se muestran los precios más baratos para alquiler de coches en el aeropuerto de Budapest, para reservar pulse aquí.
Según las opiniones de otros viajeros, las siguientes son las mejores empresas de alquiler de coches en el aeropuerto de Budapest. Para comparar tarifas pulse aquí.
La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las principales atracciones turísticas.